Atlas Posidonia

Este proyecto pretende completar la cartografía existente en base a la presencia de pradera de Posidonia oceanica, crear una aplicación informática que permita al usuario saber si se encuentra en zona de fondeo permitido, prohibido o regulado, así como también divulgar el proyecto y su aplicación.

Cartografía de Posidonia

El Atlas de Posidonia ocenanica ha supuesto un exhaustivo trabajo de gabinete y de campo que ha permitido identificar los hábitats marinos que hay en las islas Baleares a través de distintas técnicas, entre las que se encuentra el Sónar de Barrido Lateral o la foto-interpretación de imágenes de satélite. El resultado final de este proyecto es una cartografía con un mayor nivel de detalle de la Posidonia oceanica sobre los fondos marinos de las Baleares. La última fase de este proyecto ha consistido en el desarrollo de la App “Posidonia GOIB”, que permite a cualquier usuario saber mediante geolocalización y en tiempo real el fondo marino sobre el que pretende fondear. Asegurándose de que el fondeo se realizará de manera correcta y nunca sobre Posidonia oceanica.

Atlas Posidonia

ACCIONES DEL PROYECTO

Sónar de barrido lateral

Se ha realizado el Sonar de Barrido Lateral de la isla de Mallorca de 0 a 30 metros. En zonas más profundas se ha contado con otras cartografías existentes.

Ortofoto

En las zonas más cercanas a costa, las zonas claras y transparentes se realiza la fotointerpretación con ortofoto y luego, comprobaciones in situ donde existen dudas.

Revisión de cartografías existentes

En Ibiza y Formentera se han actualizado e integrado con nuevas cartografías. En Menorca, la cartografía principal es la que elabora el OBSAM.