Nuestra misión

logo - cuidar la posidonia - atlas posidonia

Aunque la Posidonia oceanica está fuertemente protegida como hábitat y especie bajo la legislación europea y básica estatal, la realidad evidente en el litoral de las Illes Balears hace que este ecosistema esté sometido a una serie de presiones y amenazas que ponen en peligro su buen estado de conservación, hecho avalado por todas las evidencias científicas.

Entre las presiones destaca la ocupación del fondo marino para obras de puertos, los dragados, la pesca de arrastre ilegal, el efecto acumulativo del anclaje de embarcaciones, el vertido de aguas deficientemente depuradas y las salmueras de desalación o las operaciones de limpieza de playa que implican la retirada de restos de posidonia.

Entre las amenazas cabe señalar el aumento de la presión demográfica y turística que se ha intensificado en los diez últimos años; la amenaza del cambio climático, que supone una acidificación de los mares y océanos; la dispersión de vectores de enfermedad, o la introducción de especies invasoras, entre otras.

Cabe destacar, sobre las presiones enumeradas, que la retirada de restos de posidonia, al estar incluida en el Listado de Especies en Régimen de Protección Especial, debe estar regulada por la Administración; por lo tanto, es necesario regular esta actividad básica, a fin de hacerla compatible con la conservación de la especie.

¿Cómo lo hacemos?

Campos de boyas: La Conselleria de Medi Ambient i Territori gestionan 8 campos de boyas con más de 250 boyas de bajo impacto.

Cartografía de Posidonia: A través del proyecto ATLAS POSIDONIA se ha podido completar la cartografía de posidonia de las Islas Balears.

Servicio de vigilancia de Posidonia: Desde IBANAT se gestionan 15 embarcaciones que patrullan cada día para ayudar al navegante y revisar los fondeos para que estos no dañen la posidonia.

Asistencia Canal VHF 68: Cualquier embarcación de más de 15 metros de eslora puede avisar a las embarcaciones del servicio de vigilancia para que les asistan en el fondeo.

App: Desde el Govern se ha realizado una Web y una APP de descarga con la cartografía de posidonia para facilitar el fondeo en las islas Balears.

.

Educación: Centros como el Aula de la Mar y otros talleres educativos se ponen al servicio de los escolares y público general de las Islas Balears.

Gracias al esfuerzo del Servicio de vigilancia de Posidonia y con la colaboración de los navegantes, se está reduciendo el impacto en las zonas controladas.

%
Embarcaciones detectadas que fondean con posibilidad de daño a la posidonia en 2018 en las Islas Baleares
%
Embarcaciones detectadas que fondean con posibilidad de daño a la posidonia en 2019 en las Islas Baleares
%
Embarcaciones detectadas que fondean con posibilidad de daño a la posidonia en 2020 en las Islas Baleares