Aunque la Posidonia oceanica está fuertemente protegida como hábitat y especie bajo la legislación europea y básica estatal, la realidad evidente en el litoral de las Illes Balears hace que este ecosistema esté sometido a una serie de presiones y amenazas que ponen en peligro su buen estado de conservación, hecho avalado por todas las evidencias científicas.
Entre las presiones destaca la ocupación del fondo marino para obras de puertos, los dragados, la pesca de arrastre ilegal, el efecto acumulativo del anclaje de embarcaciones, el vertido de aguas deficientemente depuradas y las salmueras de desalación o las operaciones de limpieza de playa que implican la retirada de restos de posidonia.
Entre las amenazas cabe señalar el aumento de la presión demográfica y turística que se ha intensificado en los diez últimos años; la amenaza del cambio climático, que supone una acidificación de los mares y océanos; la dispersión de vectores de enfermedad, o la introducción de especies invasoras, entre otras.
Cabe destacar, sobre las presiones enumeradas, que la retirada de restos de posidonia, al estar incluida en el Listado de Especies en Régimen de Protección Especial, debe estar regulada por la Administración; por lo tanto, es necesario regular esta actividad básica, a fin de hacerla compatible con la conservación de la especie.
.
Govern de les Illes Balears, Conselleria de Medi Ambient, Agricultura i Pesca, Direcció general d’Espais Naturals i Biodiversitat
C/ Gremi de Corredors, 10 (Polígon Son Rossinyol) 07009 Palma. Mallorca | T > 971 17 66 66 | F > 971 17 66 79 | http://natura.caib.es