RED DE MONITORIZACIÓN POSIDONIA

La Red de Monitorización de la Posidonia de las Islas Baleares es un proyecto que nació en 2020 y ha sido promovida por varias administraciones competentes en materia de Medio ambiente. Actualmente, la Consellería de Medio Ambiente y Territorio del Gobierno de las Islas Baleares es la promotora con la participación voluntaria de numerosas entidades y buceadores. A través de personal técnico de Tragsatec y numerosos voluntarios, la red tiene como objetivo mantener un seguimiento del estado de las praderas de Posidonia en el archipiélago balear.

Fondo posidonia

MÁS INFORMACIÓN

Inicio: 2000 Estaciones: 30 (GOIB) + 7 (GEN-GOB).

Cada año se incrementa el número.

Área de estudio: Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera.

Más de 105 voluntarios.

Más de 26 entidades (centros de buceo, ONGs, …).

La metodología se basa en el seguimiento periódico de estaciones fijas distribuidas entorno a las islas del archipiélago Balear, con la Posidonia como prioridad en la toma de datos.

En paralelo también se registra la presencia de nacras (Pinna nobilis y Pinna rudis) y de diferentes especies de algas invasoras. Adicionalmente, se toman medidas continuadas de la temperatura del agua.

Los datos se recogen en inmersión con equipo autónomo.

To top