Fons marí amb posidònia

QUÉ ES LA POSIDONIA

TAMBIÉN LLAMADO EL PULMÓN DEL MAR

LA POSIDONIA OCEANICA ES UNA PLANTA MARINA ÚNICA DEL MAR MEDITERRÁNEO

Forma extensas praderas alrededor de las Islas Baleares, conocidas como bosques submarinos, capaces de albergar una alta biodiversidad de especies. Las praderas generan refugio para muchas especies, producen oxígeno diariamente, a la vez que atrapan el dióxido de carbono de la atmósfera (gas clave en el cambio climático) y crean toneladas de biomasa en el año.

0

AÑOS

Uno de los seres vivos más longevos de la planeta

0

KM

Una misma planta puede tener una superficie entre un extremo y otro de 10 km

0

KM2

Una de las plantas más extensas en las Baleares


Posidònia oceànica

EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE

La Posidonia oceanica forma parte del grupo de fanerógamas marinas. Este grupo, ha experimentado una evolución histórica fascinante a lo largo del tiempo y con una antigüedad que se origina a finales del Mesozoico, concretamente entre hace 140 y 65 millones de años. Desde sus ancestros terrestres hasta la Posidonia actual, han sufrido cambios y adaptaciones para sobrevivir y prosperar en las condiciones marinas del mar. Las fanerógamas marinas tuvieron que desarrollar adaptaciones específicas para vivir bajo el agua, tolerar la salinidad, vivir en un medio turbulento y realizar la polinización submarina. Con estas adaptaciones conquistaron todos los mares excepto el Ártico. Con el paso del tiempo, una especie única en particular se asentó en el Mediterráneo, perdurando hasta el día de hoy. Esta es la Posidonia.

BIOLOGÍA DE LA ESPECIE

La Posidonia es una planta con flores que pertenece a la familia de las Posidoniaceas. Sus hojas largas y estrechas se extienden a lo largo del fondo agrupadas en fajos y se arraigan al fondo marino mediante rizomas. De vida larga, la planta puede vivir centenares de años y con un crecimiento muy lento, de aproximadamente unos centímetros el año. Algunas de ellas, y según la antigüedad pueden formar grandes estructuras de rizomas muertos y sedimentos del fondo, denominadas matas y muy similares al que forman los escollos de coral. A diferencia de las algas, es una planta que se reproduce mediante la formación de frutos y semillas que son dispersadas por corrientes marinas.

Plata de posidònia

Ciclo de Vida

Verano

Con el aumento de la temperatura del agua, las hojas adquieren un color más blanquecino y se llenan de epífitas y otros microorganismos. Es la temporada del año con más actividad de materia orgánica.

Otoño

Se inicia la floración, con el desarrollo de las inflorescencias. Las hojas caducas se desprenden de los fajos en grandes cantidades debido a los temporales y llenan las playas de hojas.

Invierno

Las flores siguen creciendo y se empieza a ver algunos frutos a finales del invierno que acabarán flotante por el mar. Al mismo tiempo, el crecimiento de las hojas se ralentiza.

Primavera

Los frutos maduros se liberan de las praderas, y se desplazan flotando siguiendo las corrientes. Al cabo de unos días, las semillas se liberan y precipitan al fondo donde empezarán a germinar.

Con reproducción sexual y vegetativa, la segunda predomina ante la primera.


¿QUÉ ES LA POSIDONIA?

Biologia
Ciclo de Vida
Historia y evolución

DESCUBRE

BENEFICIOS DE LA POSIDONIA

Sumideros de CO2
Oxigenación
Agua transparente
Biodiversidad
Sistema de dunas
Otros

DESCUBRE

IMPACTOS DE LA POSIDONIA

Fondeo y amarre
Cambio climtico
Contaminacion
Otros

DESCUBRE

USOS DE LA POSIDONIA

Eliminación de desechos
Gestión de playas
Otros usos tradicionales

DESCUBRE

POSIDONIA NETWORK

Mediterranean Posidonia Network

DESCUBRE

EDUCACIÓN


DESCUBRE

CONSERVACION DE LAS ISLAS BALEARES

Regulación
Servei de Vigilancia
Cartografía
Campo de boyas

DESCUBRE
To top