
CONSERVACIÓN ISLAS BALEARES

Regulación (Decreto Posidonia)
Para solucionar que ponen en peligro la posidonia en las Islas Baleares, el Gobierno de las Baleares aprobó el decreto 25/2018 de 27 de julio, con el cual se establece un marco para la protección y conservación de la Posidonia oceanica que prohíbe, sobre Posidonia, la pesca de arrastre, las extracciones de áridos, el vertido de materiales dragados y el fondeo incontrolado. Así mismo, se incluyen dentro de este régimen las instalaciones de acuicultura nuevas, los emisarios submarinos nuevos y obras nuevas en aquellos casos en que la tramitación ambiental correspondiente determine que puedan tener efectos negativos sobre la Posidonia. También se regula el uso que se tiene que hacer de los restos de posidonia.
Servicio de Vigilancia (Posidonia)
Con el objetivo de proteger y conservar la Posidonia y a través del Decreto, se crea el Servicio de Vigilancia Posidonia. Este servicio lo forman 19 embarcaciones de patrulla alrededor de las Islas Baleares, con el objetivo de ayudar a los navegantes a proteger la posidonia y a transmitir las buenas prácticas derivadas del Decreto y evitar los daños por fondeo. Además, se puede tener acceso de asistencia por el canal 68 VHF: Cualquier embarcación de más de 15 metros de eslora puede avisar a las embarcaciones del servicio de vigilancia porque los asistan al anclaje.


Campos de boyas
Actualmente, la Consellería de Medio Ambiente y Territorio está gestionando 8 campos de fondeo de más de 250 boyas de bajo impacto. El principal objetivo es evitar el fondeo incontrolado en praderas con un alto riesgo de impacto. Para el 2023 se han aprobado 5 campos más con capacidad por 171 boyas más de bajo impacto en paralelo con el aumento de la actividad en el sector náutico.
Cartografía
Mediante el proyecto ATLAS POSIDONIA se ha podido completar la cartografía de Posidonia de las Islas Baleares. El proyecto ha permitido identificar los hábitats marinos y un mayor nivel de detalle de la planta sobre los fondos marinos que hay en las islas Baleares. La última fase de este proyecto ha consistido en el desarrollo de la App “Posidonia GOIB”, que permite a cualquier usuario saber, mediante geolocalización y en tiempo real, el fondo marino sobre el cual pretende fondear. Por ello, nos aseguramos que el fondeo se realizará de manera correcta y nunca sobre Posidonia.


COSTE Y ÁMBITO DEL PROYECTO
Territorio: Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera.
Entidad que presenta el proyecto: Gobierno de las Islas Baleares.
Importe: 774.821 € Año convocatoria: 2017.
Ejecución: 2017 – 2019.
Estado de ejecución: Iniciado
Red de Monitoreo Posidonia
La Red es un seguimiento del estado de la Posidonia en las Islas Baleares. Mediante un seguimiento periódico de estaciones marinas fijas distribuidas a lo largo del archipiélago balear para determinar el estado de conservación de las praderas de la planta. La Red lleva recopilando datos desde hace más de veinte años, incrementando el número de estaciones año tras año hasta llegar a las 51 al 2022.