SERVICIO DE VIGILANCIA POSIDONIA

Todas aquellas personas que amamos y disfrutamos del mar sabemos de la necesidad de cuidarla y protegerla.

El sector náutico es compatible con la protección de los espacios naturales a través de la gestión ambiental y la asistencia a los navegantes que vienen a disfrutar de nuestras aguas. En este sentido, muchas veces por falta de información o por no tener los medios necesarios, causamos un daño que a veces puede ser irreparable.

Muchas veces por falta de información o por no tener los medios necesarios, causamos un daño que a veces puede ser irreparable. Nos gustaría continuar difundiendo la buena conservación de las praderas de Posidonia de las Islas Baleares que están protegidas por el Decreto 25/2015, de 28 de julio, sobre la conservación de la Posidonia oceanica en las Islas Baleares.

Se establece que todas las embarcaciones tienen que fondear sobre fondos arenosos y que tanto la ancla y la cadena siempre tienen que quedar fuera de las praderas de esta planta marina característica de todo el mar Mediterráneo.

Para dar cumplimiento a esta necesidad y a la regulación del Decreto, desde el IBANAT se gestionan 18 embarcaciones que patrullan cada día para ayudar al navegante y revisar los fondeos porque estos no dañen la posidonia.

Junto con el trabajo que lleva a cabo el Servicio de Vigilancia, también está el Teléfono Posidonia.

El Teléfono Posidonia es una línea de contacto gratuita de ayuda al navegante.

Desde él damos información al ciudadano, asistimos en caso de duda en lo referente al fondeo, así como avisos de posibles daños o actuaciones perjudiciales para las praderas.

El teléfono es el 617 975 172

To top